
Formulario Mailchimp (popup)
Buenas gente, hoy quiero enseñaros como tener un formulario mailchimp en nuestro WordPress, vamos a trabajar con ventanas emergentes o popup.
De ésta manera podemos conseguir que las personas cuando visiten nuestras web/blog se suscriban, podemos enviar ofertas, nuestros post, también podemos ofrecer algún curso o regalar un Ebook para que se más atractivo a los ojos de los visitantes y que no duden en suscribirse, por suerte existe Mailchimp…podremos crear un formulario mailchimp e insertarlo en nuestro sitio.
Antes de seguir os dejo un Videotutorial, donde prodrás ver mejor lo que te explico sobre mailchimp, espero que te guste.
Formulario Mailchimp
Para empezar vamos a mailchimp – Lists – y vamos a crear una nueva lista Create List
En la siguiente ventana debemos de rellenar:
- List name
- Default “from” email
- Deault “from” name
Cuando ya tengamos todo, ahora solo tenemos que dar clic en Save
Ahora ya podemos crear nuestro formulario mailchimp, simplemente damos clic en Signup forms
Ahora Mailchimp nos ofrece 4 formas para crear un formulario
- General forms: Podremos crear nuestro formulario, darle forma y traducirlo.
- Embedded forms: Desde aquí prodremos obtener un código para poder agregar un formulario en cualquier parte de nuestra página.
- Subscriber popup: Podremos poner nuestro formulario mailchimp en forma de ventana emergente o popup.
- Forms integrations: Puedes integrar los formularios en Twitter Ads, Wufoo, Squarespace y CoffeeCup Form Builder
Para éste ejemplo vamos vamos a utilizar Subscriber popup. Cuando entremos solo tendremos Email Address, en el video que os dejo enseño un poco mejor toda la funcionalidad, así que si queréis ver como agregar más campos o diseño os lo dejo en el Video.
Dentro de Subscriber popup, mailchimp nos ofrece 4 opciones para cambiar un poco el aspecto de nuestro formulario mailchimp
- Desing: Dar color a las letras, botón, texto del botón, cambiar diseño de formulario
- Fields: Desde aquí podremos agregar campos ya creado con anterioridad por nosotros.
- Image: Subir una imagen y podres agregar texto en el cuerpo del formulario.
- Settings: podemos elegir el tiempo que tarda en aparecer el popup, inmediatamente, 1, 2 o 5 segundos después de entrar en la página.
Ahora ya teniendo nuestro formulario mailchimp terminado, solo tenemos que dar clic en View Code y de ésta manera obtendremos el código para ponerlo en nuestra web.
Ahora toca WordPress
Nos vamos a WordPress (por ejemplo) Páginas y vamos a Inicio – Editar – ahora lo que necesita es agregar el texto que nos dio mailchimp, en éste caso la parte visual no nos vale, damos clic en texto y agregamos nuestro código en cualquier parte, ahora solo tenemos que actualizar y comprobar que tal se ve nuestro formulario mailchimp popup.
Como veis es muy fácil poder tener un formulario, y no nos llevaría demasiado tiempo para tener uno. Tener en cuenta que el formulario solo aparecerá en Inicio porque es donde hemos puesto el código, si queréis tener en cualquier otra página solo es abrir y colocar el código….así de simple.
Bueno gente, ya sabéis si te gustó el post solo te pido que lo compartas y me harás feliz.
Si quieres leer más post interesantes debajo tienes enlaces que te llevarán a ellos.
Buenos días, me encanta tu entrada, es súper útil la información pero tengo una pregunta. La inclusión del formulario de mailchimp es válida para wordpress.com (es decir, gratuito) o sólo vale para el wordpress con plugins de wordpress.org?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola blanca ten en cuenta que sólo tienes que meter un código no es un plugin debería de funcionar. Un saludo ya me contaras si lo pruebas
Hola, llevo dos días con un problema en el mailchimp, y he dado con tu blog, que me parece que está muy bien explicado, y resulta de gran ayuda.Cuando pongo el código del popup en una web, en algunos dispositivos no cierra si no quieres subscribirte, se queda como colgado. ¿Estoy haciendo algo mal?, el código que genera lo incluyo en un widget de texto, y también he probado como comentas tú, de ponerlo en la página del home, pero, no hay manera, he buscado de mil maneras, pero no encuentro la solución. Te agradezco enormemente, si sabes cómo ayudarme.
Hola lidia a mi también me ha dado errores para popup si entras al último post hablo como crear una ventana flotante con mailchimp y muy profesional espero que tr ayude saludos
Muchas gracias por tu rápida respuesta!, voy ahora a mirar tu post, y ya te contaré 😉
Ok. Aquí estamos para ayudar. Saludos
Muchas gracias por tu rápida respuesta!, voy ahora a mirar tu post, y ya te contaré 😉
Ok. Aquí estamos para ayudar. Saludos
Buenos días, he entrado en tu nuevo post y te felicito por lo bien explicado que está. Lo he probado, tuve que añadirle un , para cerrar el que estaba abierto, y me funcionó perfectamente. Gracias!!!
Por otra parte, encontré la razón de por qué no funcionaba la opción de cerrar el popup de Mailchimp.
La parte en donde está el header y la barra de navegación debajo del popup, no funciona, ya sea, la opción de cerrar o los campos de introducir los datos, es decir, la zona en la que superpone el popup al header o la barra de navegación no deja hacer nada.
lo que hice fue jugar con el tamaño del popup, … y solucionado!, no es una solución muy técnica, pero también me sirvió 😉
Hola lidia tienes razón algunas veces lo no técnico funciona….si funciona y no da error ….adelante me alegro que hayas solucionado un saludo
Buenos días,
He entrado en este post y siguiendo tus indicaciones he conseguido obtener el código para insertar en mi blog. Pero, ¿dónde lo pongo? ¿He de ponerlo al final de cada entrada? ¿cada vez que escriba una entrada he de poner nuevamente el código? ¿No existe una forma más fácil para que una vez introducido no haya que tocarlo más?
Gracias
Hola buenas, tienes que ponerlo siempre manualmente o existe un plugin que te ayuda en ponerlo automáticamente Magic Action Box pero funciona para páginas fíjate en Google y verás como funciona. Saludos
Buenas! Yo he generado el código y lo he colocado en la página de inicio… pero no se ve nada!! ¿Qué estoy haciendo mal?
Gracias
Hola, gracias por responder, prueba poniendo el código desde el administrados de WordPress pero en la versión texto, ya me contarás , saludos
Gracias por tu respuesta. Te cuento: desde el principio lo estoy haciendo así. Voy al administrador, a páginas, y en la existente que tengo puesta para la portada estática (y que no tiene ningún contenido) pongo el modo texto y pego el código. Pero nada, debe ser otra cosa. Saludos.
a ver si todavía no estás cogiendo bien el código que te genera mailching, saludos
Hola muy buen post, y muy bien explicado, salvo en la parte de integrar el pop up en wordpress donde en mi opinión pasas algo de largo en tu explicación y si te fijas es donde todo el mundo tiene dudas. Gracias de todos modos por la explicación.
hola, dime en que te puedo ayudar.
Buenas tardes.
Muy buen post.
Por favor me gustaría desactivar el pop up de mailchimp que actualmente esta activado en mi web pero no se como hacerlo. Recuerdo que pegue el código pero no me acuerdo donde. Actualmente me sale en cualquier lugar de la web.
La web es http://bluelawmarket.com
Muchas gracias
Hola buenas, es muy fácil, ve a Plugins – Busca el plugin y lo tienes que desactivar …así de simple saludos
HOLA Juan!!! estupendo tu post, queria preguntarte para poner estas ventanas de suscribete en cada post, por ejemplo si quiere regalar un ebook para que alguien se suscriba, como lo hago? gracias por tu ayuda
hola buenas, para ello hay un plugin que se llama Simple popup te lo recomiendo. saludos
Quisiera comentar una cosa importante sobre el tema de que una vez puesto el popup en las páginas luego no aparezca… no es que no aparece, he encontrado esta info en mailchimp que creo que será útil, pues a mi también me pasó, pero yo sospeché inmediatamente que se trataba de esto: (espero que sea de ayuda), un saludo!
Cuando un visitante ve al formulario emergente en tu sitio, almacenaremos un cookie en su explorador para que el formulario no aparezca otra vez, incluso si no llena el formulario. Si el visitante borra sus cookies o visita a tu sitio después de un año, verá el formualario de nuevo.
Claro si entra una vez luego no le vuelve aparecer hasta que limpie las cookies. Saludos
Hola Juan. He seguido todos los pasos del tutorial (muy bien explicado) pero al copiar el código, pongo preview changes y no me carga la página. Si quito el código me va perfectamente. Gracias