Hola gente, hoy quiero hablar un poco del Email Remarketing,en otras ocasiones hemos hablado sobre Remarketing en Facebook, Remarketing en Twitter y claro…en Google. Aunque parezca mentira todavía el Email Marketing funciona muy bien, y hoy vamos a ver las herramientas que podemos utilizar y de que manera podemos hacerlo, sin que caigamos en SPAM.

Email Remarketing ¿Qué es? ¿Para que sirve?

Estoy seguro que habrás recibido algún mensaje por correo electrónico ofreciéndote algún servicio, bueno en realidad más que un email simple, suelen contener imágenes, enlaces a las Redes Sociales, artículos, vídeos, etc.

Email Marketing es un marketing directo que utiliza email como una forma de llegar a las personas, y que podemos hacer con ella? Pues es muy simple….podemos hacer conocer nuestro negocio, presentar o anunciar algún servicio, etc.

Normalmente lo que enviamos a los clientes o usuarios, se suele llamar Newsletter o boletín, y dentro de ella colocamos toda la información que queremos que vean, os mostraré algunos ejemplos para que lo veáis mejor.

Hay cientos de formas diferentes para enviar Newsletter a nuestros clientes, todo depende de la capacidad de imaginación que tengamos para prepararlos.

 

¿Que necesitamos para hacer una Newsletter?

Para crear una newsletter o email remarketing hay cosas fundamentales que no puede faltar.

☑ Base de datos: Quizás es la parte que más puede tardar en conseguir una buena base de datos, pero es preferible tardar un poco, que hacerlo todo rápido, pero si lo hacemos bien estoy seguro que puedes crear una buena base de datos de emails en poco tiempo, todo depende de como lo hagas para conseguirlo.

☑ Un proveedor para enviar nuestros mensajes: Hay muchos con lo que podemos realizar, pero más adelante os mostraré los mejores para hacerlos.

☑ Información para enviar: Esto ya depende de ti, como dije antes….de nuestra imaginación de como preparar bien la newsletter, algo que llame la atención y que despierte el interés por la información enviada.

Proveedores para hacer Email Remarketing

Hay muchas proveedores que podemos utilizar para hacer Email Remarketing, muchas son sencillas y otras un poco más complejas, pero os mostraré los proveedores que yo he utilizado y que me han funcionado, mejor dicho los que me funcionan.

 MailChimp

☑ Campaign Monitor

☑ Constant Contact 

☑ Benchmark Email

☑ Boomerang

☑ Rapidmail

☑ Mailjet Email

De los 7 proveedores para crear Email Remarketing el que siempre me ha funcionado y sigo utilizando actualmente después de probar todos los anteriores es MailChimp, todo esto es prueba y error vosotros mismo podéis probar los anteriores mencionados, no a todos nos gustan siempre lo mismo, por eso os dejo 7 para que podáis probar.

 

¿Que es el opt-in en Email Remarketing?

El Opt-in es el permiso que nos dan los usuarios para poder enviar las newsletter, sin ella…digamos sin la autorización lo que realmente estaríamos enviando es SPAM y me imagino que como yo…es lo que no queremos hacer.

Cuando colocamos nuestro Email para suscribirnos, normalmente nos envían a una página de confirmación, y en ese momento estamos dando permisos para que nos envíen los correos, ésta parte es muy importante.

Como veis en los ejemplos, siempre se le informa al cliente sobre el uso del mail. Nunca olvidéis de esta parte, porque sino estaremos haciendo SPAM

Como veis es una manera más de presentar nuestros productos a nuestros usuarios, y para que no se olviden de nosotros, todo dependiendo de como lo hagamos.

Si tienes dudas….no dudes en escribirme y encantado estaré en responderte. Si te gustó el post solo tienes que darme un like y compartirlo para que otras personas puedan conocer el Email Marketing. Saludos y nos vemos en la próxima!!!!!

Si quieres leer más post interesantes debajo tienes enlaces que te llevarán a ellos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?