Hola gente, hoy quiero hablar un poco de la competencia, muchas veces os habéis preguntado que harán para tener tan buen SEO o estar en lo más alto y para ello hoy en día existen Herramientas que nos ayudan a saber un poquito más de la competencia, como conocer tus Backlinks, Palabras Claves, etc…
Claro no haremos la misma estrategia pero podemos ver como encaminarla, podemos analizar unas cuantas páginas y con los datos que tengamos crear un buen plan tanto para el SEO, SEM y para las Redes Sociales.
En mi caso, cuando creo una estrategia Social Medía primero analizo muy bien la competencia, principalmente sus palabras claves, ya que me harán llegar más rápido a ese público que necesito. Y sinceramente por el momento y toco madera….funciona.
Espiar Competencia – 25 Herramientas Online
Woorank: Es una herramienta de marketing y web analitys. Es una de las herramientas más utilizada, nos da gran detalle sobre SEO, Social Media, optimización para dispositivos, etc. Perfecto para espiar competencia.
SEO Site Checkup: Realizara un completo análisis de tu sitio Web. Puedes realizar un análisis rápido teniendo en cuenta un único factor SEO.
Keywordtool.io: Por medio de una palabra clave nos generará muchísimas palabras claves, además la herramienta nos permite segmentar, en que buscador y elegir el idioma. Nos genera hasta 750 palabras claves de forma gratuita, trabaja con Google, Bing, Youtube y App Store, los resultados provienen de las búsqueda que generan los usuarios.
Nibbler: Esta herramienta nos evalúa la experiencia de usuario, marketing y tecnología. Nos muestra resultados de las Redes Sociales, cuantas veces se ha compartido y además más de uno se dará cuenta que no tendrás vinculadas las Redes a tu Web, además de dar muchísimos más resultados.
Twitter Counter: Es una herramienta gratuita, pero no total tendrás que ser premium para ver otros resultados, pero no está nada mal,ya que te muestra una comparación de evolución de seguidores, tweets y seguidores.
Like Alyzer: Con ésta herramienta podrás analizar una página de Facebook, tanto la tuya como de la competencia.
Tweetreach: Es una herramienta gratuita, como nos gusta a nosotros….podemos analizar los resultados de nuestros Tweets, además realizar un análisis de la competencia, quienes son los usuarios más influyentes, cuales lo más activos, etc.
Smetrica: Es una herramienta grauita que nos permite analizar la competencia en Facebook, yo suelo usar mucho ésta herramienta, es muy buena.
Alexa: Esta Herramienta es una de la que más utilizo, nos deja ver el ranking mundial, las visitas mensauales, como las keywords más relevantes.
Compete: Con esta herramienta podemos espirar competencia, podemos buscar las palabras claves, fuentes de tráfico, edad de los visitantes, etc..
Semrush: Me imagino que casi todos conocéis esta herramienta, suelo utilizarlo bastante aunque es de pago y nos limita en la versión FREE, Con esta herramienta podemos analizar el SEO y SEM de nuestra competencia.
Moz: Gracias a ésta gran herramienta podemos analizar y comparar con nosotros mismo, osea la competencia y nosotros, de esa manera podremos ver en que aspecto somos fuerte y débiles frente a la competencia.
KeywordSpy: Podemos realizar análisis sobre palabras claves de nuestra competencia.
Majestic SEO: También es una de las herramienta que más utilizo para espiar competencia, nos muestra los backlinks que apuntan hacia una web determinada.
Open Site Explorer: Es muy similar a la anterior herramienta, simplemente que nos muestra los backlinks de nuestra competencia que sean más relevantes.
Aherf: Nos genera un análisis muy completo de los backlinks, de esta manera podemos ver bien los backlinks que apuntan hacia su página.
SEOGuardian: Podrás seguir a tu competencia o directamente se su sombra, podrás ver cada paso que hagan.
SimilarWeb: Gracias a ésta gran herramienta podremos conocer las fuentes de tráfico, el lugar geográfico, los términos de búsqueda relacionados, etc
Klout: Nos ayuda a medir la influencia que tenemos en Twitter.
Naymz: Nos calcula la influencia que tenemos o que tiene nuestra competencia en Facebook, Twitter y Linkedln.
Social Mention: Podrás monitorizar la influencia que tiene tu competencia.
The Wayback Machine: Podrás observar los cambios que ha sufrido la competencia y de esa manera seguir sus estrategias.
BuiltWith: Nos permite observar como está construido el sitio de nuestra competencia, a que te mola ésta herramienta?
Wappalyzer: Es muy similar a la anterior, simplemente que es un plugin y debemos instalarlo en nuestro navegador.
What WordPress Theme is that: Con esta herramienta podremos saber que Theme utiliza como los plugins que tiene instalado.
25 herramientas fantásticas para espirar competencia, prueba cada una de ella y verás que muchas se complementan, analiza bien..no te puedes quejar tienes muchas herramientas para hacerlos.
Si te gustó el post solo tienes que compartirlo y regalarme un like, os espero en la próxima!!!!!!
Si quieres leer más post interesantes debajo tienes enlaces que te llevarán a ellos.
Muy buenas herramientas de gran utilidad muchas gracias por compartir
Gracias por el comentario. Saludos
Muchas gracias Ricardo. Saludos